Alarilla…Estre primero de Mayo
Luis M. González
Voz Eva Huertes
La Virgen paciente está
en su dorada hornacina
esperando al más PRIMERO,
el de MAYO, con su risas
–
La primavera lo sabe
y se pone engalanada
luciendo sus bellas flores
en cunetas y cañadas.
–
El Tajo baja riendo
llenando al borde su cauce
dejando a los pajarillos
que se luzcan bien y canten
–
En la Ermita se la espera
con ganas de algarabía.
Ya se han pintao las paredes.
Todo luce, Madre mía.
–
El paso sigue cortado.
Se lo llevó la tormenta.
No importa si tengo ganas,
ya buscaré yo la senda.
–
Pero está triste el Hermano
y hace días que no duerme.
No habrá salida este año.
No habrá paso por el Puente.
–
¿Qué pasa que tanto duele?
¡Qué dolor que tanto pasa!
¿Qué nos amenaza el aire
y nos encierra en las casas?
–
No, no habrá salida este MAYO.
No cruzaremos el Tajo.
No llenaremos la Ermita
de sus cantares, Los Mayos.
–
Ese bicho que no vemos
nos acorrala en las casas,
nos pone guantes de goma
y mascarilla en las caras.
–
Levanta el ánimo Hermano
y prepara tus cantares
que la primavera espera
y Alarilla bien lo sabe.
–
No va a robarnos un bicho
la ILUSIÓN de corazones.
Prepara la voz Hermano
y canta desde los balcones.
–
La Virgen está paciente,
la primavera lo sabe.
Espera sus buenos MAYOS
¿Serás tú quien ahora calle?
–
Levanta el ánimo Hermano.
El Tajo baja riendo.
Es hora de dar la cara
por los que se han ido yendo.
–
Canta más alto este mayo
para que suene en la Ermita.
Para que sepan los bichos
que quien canta el miedo quita.
–
¡Viva mi Virgen! repite,
vecino de Fuentidueña.
Viva la mía de Alarilla
la de la Barca que suena.
–
Viva mi Virgen en mayo,
ALARILLA, Virgen mía.
Cógeme bien de la mano.
Sujétame sí, a la VIDA.
–
¡Viva la Virgen de ALARILLA!